#CABELLO

Todo sobre el frizz: causas, soluciones y productos clave

El frizz es uno de los problemas más comunes y frustrantes cuando hablamos de cuidado capilar. Da igual si tienes el pelo liso, ondulado o rizado, esos mechones que se levantan sin control pueden aparecer en cualquier tipo de melena. Y aunque muchas veces lo asociamos al clima húmedo, hay muchos otros factores que lo provocan. La buena noticia es que se puede controlar. 


¿Por qué aparece el frizz en el pelo?

El frizz surge cuando el pelo está seco o dañado. La cutícula, que es la capa externa del cabello, se abre y deja entrar la humedad del aire. Eso hace que el pelo se hinche, pierda forma y aparezcan esos pelitos rebeldes que no se quedan en su sitio.


Hay muchas causas, el calor de secadores o planchas, el agua muy caliente al lavar, productos agresivos o incluso el clima. También influye cómo es tu pelo. Si es ondulado o rizado, es más fácil que se encrespe porque suele estar más seco. Pero incluso el pelo liso puede tener frizz si no está bien cuidado.


Cómo eliminar el frizz del cabello

Eliminar el frizz pasa por restaurar la hidratación y el alineamiento de la fibra capilar. Para ello, es esencial adoptar una rutina con productos que ofrezcan nutrición profunda y protección térmica. Opta por fórmulas enriquecidas con aceites naturales como argán o coco, y activos como queratina vegetal o ácido hialurónico, que ayudan a sellar la cutícula y mantener los mechones controlados.

También es importante reducir las agresiones externas. Evita peinar el cabello en seco con cepillos rígidos, seca con toalla de microfibra y limita el uso de herramientas térmicas.


Tratamientos y rutinas anti frizz

Para mantener el frizz controlado a largo plazo, es importante seguir una rutina de cuidado capilar constante. Más allá de los productos básicos, conviene incorporar tratamientos específicos que fortalezcan la fibra capilar y eviten que se encrespe.

Tratamiento anti frizz

Los tratamientos profundos semanales, como las mascarillas nutritivas y los aceites capilares, son ideales para combatir la sequedad y reforzar la fibra del cabello. Un buen tratamiento anti frizz actúa desde el interior, reparando las zonas dañadas y creando una barrera que bloquea la humedad.


Si el frizz es muy persistente, puedes considerar tratamientos profesionales como el bótox capilar, los tratamientos selladores o las hidrataciones con vapor. Estos procedimientos ayudan a cerrar la cutícula y proteger el cabello frente a la humedad ambiental.

 

Productos anti frizz

Los productos anti frizz actúan como una barrera frente a la humedad. Busca fórmulas ligeras que no apelmacen y que mantengan el pelo hidratado, suave y con movimiento.


Los sérums son perfectos para controlar las puntas rebeldes, mientras que los aceites capilares ayudan a sellar la hidratación y evitar que el pelo se encrespe durante el día. El spray anti frizz es ideal para reaplicar cuando notas que el volumen empieza a descontrolarse o si el clima es muy húmedo.


Cepillo anti frizz

Sí, el cepillo también importa. Un cepillo con cerdas naturales o tecnología iónica reduce la electricidad estática y ayuda a alinear la fibra capilar. Al secar, usa una boquilla en el secador y dirige el aire de arriba abajo, con movimientos suaves. Evita los cepillos de plástico o los peines muy cerrados, ya que pueden romper el pelo y generar más frizz.

Cómo prevenir el frizz a largo plazo

Prevenir el frizz es más fácil si mantienes una rutina coherente y evitas malos hábitos. Algunos consejos útiles:

●     Duerme con funda de satén o seda para reducir el roce y proteger la cutícula.

●     Hidrata el pelo con mascarillas o aceites una vez por semana.

●     Aplica protector térmico siempre que uses herramientas de calor.

●     Evita tratamientos químicos agresivos si el pelo está sensibilizado.

●     No cepilles el pelo en seco si es rizado u ondulado.

●     Corta las puntas cada 6 a 8 semanas para evitar que se abran.

También es importante beber agua y seguir una dieta equilibrada. La salud capilar empieza desde dentro.

¿Frizz y encrespamiento son lo mismo?

Aunque a veces se usan como sinónimos, no son exactamente lo mismo. El frizz se refiere a esos pelitos rebeldes y eléctricos que se levantan y sobresalen del peinado. El encrespamiento es un efecto más generalizado, el pelo pierde forma, gana volumen de forma irregular y se ve seco y desordenado.