#TRATAMIENTO

Quercetina: qué es, beneficios y cómo usarla en la piel

Con propiedades antioxidantes, calmantes y protectoras, la quercetina está ganando protagonismo en las fórmulas cosméticas más avanzadas. Extraída de fuentes vegetales como frutas y verduras, este activo actúa de forma eficaz en la defensa de la piel frente a las agresiones externas, ayudando a mantener un aspecto uniforme, firme y luminoso.


Es especialmente valorada por su capacidad para suavizar las rojeces, reforzar la barrera cutánea y prevenir los signos de envejecimiento causados por el estrés oxidativo. Un enfoque poderoso y multifuncional para cuidar la piel en el día a día.


¿Qué es la quercetina?

La quercetina es un compuesto vegetal de la familia de los flavonoides, potentes antioxidantes que encontramos en alimentos como la cebolla morada, la manzana, el brócoli, las uvas o los frutos rojos. En el ámbito de la salud, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y protectoras de las células. Pero en el cuidado de la piel, ha destacado por su efecto escudo contra el envejecimiento prematuro y por su capacidad para calmar y fortalecer la piel.


Junto a ingredientes como la vitamina C y el resveratrol, la quercetina actúa neutralizando los radicales libres, moléculas inestables que dañan las células cutáneas y aceleran el proceso de envejecimiento.


Beneficios de la quercetina para la piel

Comprender para qué sirve la quercetina en la piel es esencial para reconocer su valor en el cuidado diario. Este ingrediente actúa de forma eficaz en la protección contra el envejecimiento prematuro, en la reducción de las rojeces, en el refuerzo de la barrera cutánea y en la potenciación de otros activos antioxidantes. A continuación, detallamos sus principales beneficios cosméticos.

Protege contra el envejecimiento prematuro

Gracias a su potente acción antioxidante, este activo ayuda a neutralizar los radicales libres, responsables del daño celular y la pérdida de firmeza. Refuerza la barrera cutánea, mejora la elasticidad y contribuye a mantener la piel luminosa y uniforme. Puede incorporarse fácilmente en tratamientos antiedad para suavizar las líneas de expresión y preservar un aspecto más joven durante más tiempo.


Calma y reduce las rojeces

Su acción antiinflamatoria la convierte en un aliado perfecto para pieles reactivas, sensibles o con tendencia a la rosácea. Ayuda a atenuar el enrojecimiento, unificar el tono de la piel y minimizar los signos visibles de irritación. Esto la convierte en un ingrediente muy valorado por quienes buscan mantener la piel equilibrada y confortable, incluso en entornos urbanos y agresivos.


Refuerza la barrera cutánea

Uno de los grandes beneficios de la quercetina es su capacidad para reforzar la barrera protectora de la piel. Esta barrera es esencial para mantener la hidratación, evitar la pérdida de agua y proteger frente a las partículas nocivas presentes en el aire. Al fortalecer esta capa natural, la quercetina contribuye a que la piel sea más resistente, hidratada y con un aspecto saludable.


Potencia otros ingredientes como el resveratrol

La quercetina no actúa sola: en sinergia con ingredientes como el resveratrol, sus efectos antioxidantes son aún más potentes. Esta combinación ayuda a crear una rutina de skincare más eficaz contra los signos del envejecimiento, favoreciendo la regeneración celular y aumentando la vitalidad de la piel. Es una opción excelente para quienes buscan fórmulas multiactivas con un rendimiento avanzado.

Cómo usar la quercetina en tu rutina de skincare

Incorporar la quercetina a tu rutina diaria puede marcar una diferencia visible en la salud y belleza de tu piel. Este ingrediente aparece cada vez más en sérums, cremas e incluso mascarillas con fórmulas diseñadas para proteger, calmar y revitalizar el cutis. Aquí tienes algunas formas prácticas de integrarla:


●     Por la mañana, aplica un sérum antioxidante con quercetina antes del protector solar. Esta capa extra de defensa ayuda a proteger la piel de la polución y de los rayos UV, dos de los principales factores que aceleran el envejecimiento.

●     Por la noche, opta por una crema regeneradora con quercetina y resveratrol. Estos ingredientes funcionan muy bien juntos y pueden favorecer la reparación celular mientras duermes.

●     Para pieles sensibles, elige productos con fórmulas calmantes donde la quercetina se combine con ingredientes como el bisabolol, la niacinamida o el ácido hialurónico.

●     Y si disfrutas de momentos de spa en casa, una mascarilla con quercetina puede ser la dosis antioxidante ideal para revitalizar la piel y devolverle su luminosidad natural.


Al convertir la quercetina en parte de tu rutina, estarás ofreciendo a tu piel un cuidado que va más allá de lo inmediato, construyendo una base de protección y equilibrio a largo plazo. Tu piel lo siente, y lo muestra.